De acuerdo con La Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con alguna forma de discapacidad; y Caldas no es la excepción. La mayoría de estas personas están en condiciones de desigualdad social, económica y laboral; en el aspecto laboral, la desigualdad es evidente.
Es difícil conseguir contratación o vinculación de calidad.
Por tal razón, el objetivo principal de este proyecto es desarrollar procesos para la integración de la población del CEDER en emprendimiento e inclusión laboral y social.
Se plantea la producción de cuadernos hechos de papel reciclado mediante la utilización de residuos de la caña de azúcar, observando que en Manizales hay una falta de reutilización de los recursos, sumado a una poca competencia nacional, distante a los consumidores y donde los precios de la competencia suelen dejar bastante margen de utilidad.
El apoyo del Laboratorio de Física de Plasma permitirá la creación de un producto que sea competitivo, tanto en su costo como en su calidad, permitiendo ser una opción atractiva en el mercado, no sólo por su aporte social y medio ambiental, si no también por la calidad-precio del producto.