FUTURAMENTE: UN PROYECTO DE INNVESTIGA QUE FORTALECERÁ VOCACIONES REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA La Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales), en colaboración con sus aliados...
Leer más...El Director Científico de Innvestiga, Carlos Andrés Díaz, lideró una visita de campo a PBA Productos Biotecnológicos S.A. y al Ingenio Risaralda, consolidando una colaboración estratégica en investigaciones clave para la industria azucarera. La innovadora planta de producción de biofertilizantes en PBA fue el foco principal de la jornada, destacando el compromiso de Innvestiga en fortalecer la relación universidad-empresa para impulsar la innovación en el sector.
Carlos Díaz compartió detalles sobre la colaboración en curso, enfocada en estudios específicos sobre productos de la industria azucarera, especialmente aquellos relacionados con la sucroquímica, alcohoquímica y la cogeneración. La sinergia generada ha permitido explorar posibilidades de colaboración y conocer otros grupos especializados en biotecnología, fortaleciendo aún más los lazos entre el ingenio, PBA, Innvestiga y otros grupos de investigación.
El director científico de Innvestiga, explicó que la visita se centró en el estudio de biofertilizantes, un producto que se obtiene a partir de residuos de la industria azucarera y que tiene el potencial de mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos. Estos procesos utilizan tecnologías innovadoras que permiten producir abonos de liberación controlada, que son más eficientes y amigables con el medio ambiente.
“Los biofertilizantes son una alternativa ecológica y rentable a los fertilizantes químicos tradicionales. Sin embargo, aún hay mucho por investigar sobre su eficiencia y eficacia”, dijo Díaz.
También, destacó la importancia de abrir campos de investigación para entender los fenómenos desde el lugar donde ocurren los procesos, permitiendo ofrecer respuestas y soluciones a las necesidades de las industrias azucareras. La invitación se extiende a otras empresas del sector, subrayando las capacidades de Innvestiga y su compromiso con el desarrollo económico y social de la región.
«La colaboración entre la universidad y la industria es fundamental para el desarrollo económico y social», afirmó Carlos Andrés Díaz, Director Científico de INNVESTIGA. «En el caso de la industria azucarera, las investigaciones de Innvestiga pueden ayudar a mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector», agregó.
La industria azucarera del país atraviesa un momento de transformación. Los ingenios están buscando nuevas formas de reducir sus costos, mejorar su eficiencia y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Las investigaciones de Innvestiga pueden ayudar a los ingenios a afrontar estos desafíos.
Innvestiga: una plataforma para la innovación en la industria azucarera
INNVESTIGA cuenta con una amplia gama de capacidades para apoyar la investigación en la industria azucarera. Estas capacidades incluyen:
La colaboración continua con los ingenios azucareros refuerza el papel de Innvestiga como un verdadero impulsor de la innovación en la región, conectando la academia con la industria para impulsar el desarrollo económico y social. El Centro de Desarrollo Tecnológico reitera su compromiso con la excelencia científica y la contribución significativa al progreso de los sectores industriales y la comunidad en general.
FUTURAMENTE: UN PROYECTO DE INNVESTIGA QUE FORTALECERÁ VOCACIONES REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA La Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales), en colaboración con sus aliados...
Leer más...INNVESTIGA Y EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CALDAS UNEN ESFUERZOS PARA INNOVAR EN SALUD En una colaboración estratégica para abordar desafíos críticos en el ámbito de...
Leer más...INNVESTIGA APORTA INNOVACIÓN Y EFICIENCIA PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DEL SECTOR MINERO En un esfuerzo por impulsar la modernización y la eficiencia en la...
Leer más...