INNVESTIGA LE APUESTA A LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA

ALIMENTARIA DE COLOMBIA

Harina de plátano instantánea es el resultado del trabajo colaborativo

de INNVESTIGA y Líderes Campesinos

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Innvestiga CDT trabaja en la formulación de un proyecto alternativo para asistencia alimentaria para Colombia. Se trata de una iniciativa en la que participan docentes, investigadores y comunidades de Cundinamarca, Chocó y Cauca cuyo propósito es aportar desde el diálogo de saberes al desarrollo de un producto local que contribuya a la alimentación saludable y nutritiva de niños y mujeres gestantes del país.

WhatsApp Image 2023-08-14 at 11.47.14 AM

De acuerdo con el director Científico del Centro de Desarrollo Tecnológico INNVESTIGA, Carlos Andrés Díaz Vargas, “se trabaja en la actualidad en un proyecto alternativo de asistencia alimentaria, con un producto funcional que especifica el uso de plátano para producir harina de plátano instantánea fortificada, como una real alternativa al problema de la alimentación en Colombia”.

Dicha propuesta surge luego de conocer una experiencia significativa que adelanta la comunidad de la Vereda Rayadero de Puerto Salgar en Cundinamarca, quienes tradicionalmente han trabajado con especies nativas de plátano y han logrado hacer un uso integral del cultivo de plátano sin impactar negativamente al medio ambiente.

Durante la última semana habitantes de esta vereda tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Universidad Nacional sede Manizales con el fin de dar a conocer su experiencia a la comunidad académica y aportar desde su conocimiento herramientas claves que permitan formular el proyecto que se espera cuente con el apoyo de los Ministerios de Agricultura, Interior y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Aporte de saberes

“La participación de la vereda en cuanto al proyecto es frente a la producción para la obtención de la materia prima y los conocimientos ancestrales sobre los cultivos” agregó el líder social de la Vereda Rayaderos Juan Carlos Montoya.

“Este es un trabajo de construcción y aporte de saberes en el que transformamos la información de las comunidades en conocimiento técnico y científico a partir del desarrollo tecnológico en un proceso colaborativo de desarrollo agrario integral entre comunidades y científicos para el desarrollo de la economía campesina familiar” indicó el director Científico de INNVESTIGA Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Carlos Andrés Díaz Vargas.

María Isabel Casallas Beltrán, Líder de la Asociación Mujeres Rurales de la Vereda Rayadero, agregó que este proyecto tendrá un gran impacto, ya que se podrán gestionar intervenciones de la Universidad en el campo que se verán reflejadas en un beneficio directo para los niños del país.

Por su parte, José Ignacio Castaño García de la Fundación Pro Voluntariado, explicó “que la materialización de la soberanía alimentaria en el país se podrá ver reflejada en la medida en que la Universidad, que es donde se genera la tecnología y la ciencia, y los saberes ancestrales representados, campesinos, indígenas y afrodescendientes se unan y permitan que los dos mundos impacten directamente a los más necesitados en el país”.

Avanzando hacia la producción industrial de harina de plátano

En un trascendental encuentro, representantes de Innvestiga se reunieron con el Director de Nutrición del ICBF a nivel nacional para abordar soluciones en la cadena productiva del plátano. El Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) presentó alternativas para escalar la producción de su harina de plátano instantánea, que ya se encuentra en fase prepiloto, hacia una fase industrial. El objetivo es fortalecer la asistencia alimentaria a nivel país, especialmente para la población infantil vulnerable.

Durante la reunión, se buscó obtener información tecnológica, logística e implementación para llevar adelante este ambicioso proyecto. Carlos Andrés Díaz, Director Científico de Innvestiga, menciona que “durante la visita al ICBF, se establecieron algunas líneas de trabajo, en particular se definió la visita a la planta de Cartago para recopilar información que permita implementar el desarrollo a nivel nacional. En ese sentido, el avance es bastante importante y hoy tenemos un producto que es de interés nacional según la política del gobierno de tener productos de origen colombiano para no depender de problemas geopolíticos que incrementan los costos de producción».

Beneficios de la harina de plátano

Una publicación hecha por el portal www.gourmetjurnal.com indica que la harina de plátano tiene muchos beneficios: está libre de gluten, por lo que evita las inflamaciones del intestino; mejora el sistema inmunológico; y es rica en potasio, magnesio y fibra. Además, controla los niveles de colesterol en sangre, reduciendo el colesterol malo; mejora el estado de ánimo debido a su contenido en triptófano, al igual que los garbanzos; y aumenta la sensación de saciedad por su contenido en fibra.

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados

Facebook Instagram Whatsapp Linkedin
  1. https://matraexpo.com/
  2. https://innvestigacdt.org/
  3. https://www.northstarstorysummit.org/
  4. https://whoishamas.com/
  5. https://www.culturepark.org/
  6. https://badbunnyoutfits.com/
  7. https://www.greaterwaldorfjaycees.com/
  8. https://www.villagethesoulofindia.com/
  9. https://www.withposco2024.com/
  10. https://www.reprografianoroeste.com/
  11. www.wici-lab.org
  12. www.memphissteamacademy.org
  13. historiaaplicada.org
  14. aksiforjustice.org
  15. www.rochesterroots.org
  16. www.scottishmaternity.org
  17. www.martinez-photo.com
  18. taiwansfa.org
  19. www.casablancarestaurants.com
  20. www.forthandtowne.com
  21. www.savoyardsauxemirats.org
  22. www.agence-cdesign.com
  23. www.woodstockgardencafe.com
  24. natesww.com
  25. www.sobakeable.com
  26. www.pendulumfoundation.com
  27. www.yourte-en-touraine.com
  28. www.bmridersclub.com
  29. doprestaurant.com
  30. www.budanails.com
  31. www.gallonero1.com
  32. www.unchatencuisine.com
  33. www.eatatjakes.com
  34. camdenhawthorn.com
  35. markdoolittlestudio.com
  36. pwgbarracks.com
  37. www.savemontanashistory.com
  38. gabyscafe.com
  39. mdvcmi.org
  40. buddhismguide.org
  41. dmist.org
  42. www.encac2023.com
  43. www.icd-idb.org
  44. www.insituarsenic.org
  45. socialrobotsinthewild.org
  46. jc-codicote.org
  47. www.reseau92nord.org
  48. zoobeetle.com
  49. www.covidhelp4highland.org
  50. ieee-sensors2020.org
  51. maliprinc.com
  52. eastindiacomedy.com
  53. www.lemirval.com
  54. lantreopotes.com
  55. canoescapade.com
  56. www.ikt2014.org
  57. www.anecdotecafe.com
  58. florinbuddhist.org
  59. www.sarasotabcs2014festival.org
  60. www.yayasancimd.org
  61. www.varietyrussia.com
  62. www.72horasrio.org
  63. www.cafelaola.com
  64. www.janeolivor.com
  65. yamagataspring2024.com
  66. www.cleverramen.com
  67. www.piedmont-urgent-care.com
  68. www.associationdams.org
  69. www.musicians4harmony.org
  70. www.ecmi2020.org
  71. www.safeandsoundwithamaya.org
  72. www.cityclubtacoma.org
  73. www.jdasbcseniors.org
  74. www.tinmanhawaii.com
  75. www.hartlandcoastchurches.org
  76. www.awg2010.org
  77. newportbusinessassociation.com
  78. www.austinchaiwala.com
  79. kazanoicstartups.org
  80. www.transpsychlab.org
  81. thehungryowl.com
  82. www.ctmt.org
  83. arundelestate.com
  84. www.bmscatalystlive.com
  85. www.projetoalternativas.org
  86. www.giannottisristorante.com
  87. www.viktorialoungebar.com
  88. www.jerouleelectrique.com
  89. goodlifegourmet.com
  90. www.tildenparkmerrygoround.org
  91. www.theresidencestoronto.com
  92. www.brantfordgalaxy.com
  93. kivalounge.com
  94. www.kvksangli.org
  95. wisterbyob.com
  96. www.friendsforannette.com
  97. www.contemporary-art-auction.com
  98. www.woodstockgardencafe.com
  99. llano2024eclipse.com
  100. ubc-denver.com
  101. www.nngogreenexpo.org
  102. www.californiaprosecutors.org
  103. www.ohiotrio.org
  104. www.umbrellaco.org
  105. www.cafe-am-schaefersee.com
  106. cronorte.com